Es
oficial. El próximo 20 de junio en un número de la serie 'Astonishing X-Men' se
casará Estrella del Norte con su novio Kyle Jinadu. ¡¡¡Que morbo!!! ¿no?
PUES
NO
Es
pescado de antes de ayer. De hecho, de un antes de ayer muy remoto, de hecho,
el asunto colea desde mediados de los 80.
Jhon
Byrne nació en Wasall, Condado de Staffordshire (U.K.), pero a la edad de 8
años se trasladó junto con su familia a Canadá. Es posible que su éxito más
sonado en la industria del comic haya sido el que compartió con otro autor
imprescindible: Chris Claremont. Hablo de cuando ambos reinventaron a cierto
mutante enano con garras de metal y muy mala leche.
Pero
Jhon es un lobo solitario. Como réplica a los genuinamente americanos
Vengadores, nuestro autor se sacó de la manga una edición canadiense de los
mismos: Alpha Flight. Así, a mediados de los 80, aparecieron en los kioskos las
aventuras de un nuevo grupo compuesto por una adaptación a lo canadiense del Capitán
América, Guardián, un científico, que tratando de imitar al Dr. Banner, se
transforma a voluntad en un big foot inmenso, Sastquatch, una semidiosa ártica
con el poder de transformarse en cualquier animal de la tundra, Ave Nevada, el
inevitable chamán indio, Shaman y los gemelos malditos: Aurora y Northstar. Puck y Marrina cierran el elenco pero ya en un segundo plano.
Lo
de Aurora está muy logrado. Se trata de una esquizofrénica paranoide con una
acusada doble personalidad que la condiciona a ser la mitad de su vida una
mojigata insufrible y, la otra, una ninfómana insaciable ¿En cual de sus dos
personalidades ejerce como heroína? Se admiten apuestas.
Northstar.
Se trata del alter ego de Jean-Paul Beaubier, campeón de sky e ídolo deportivo
nacional. Pero Jean-Paul tiene dos secretos. Por un lado no practica el fair
play. Se sirve de su supervelocidad mutante para impulsar sus esquíes. Por
otro, bueno, por otro analicemos esta imagen:
Acosado
por las adolescentes no muestra ningún signo que vaya más allá de la sorpresa.
No es casualidad, Byrne concibió desde un primer momento a este personaje como
el primer héroe gay de la industria del comic.
Claro
que en los 80, la cosa no se prestaba a demasiadas especulaciones explícitas:
Menos aún en EEUU que aquí, en España. De modo que nuestro héroe fue condenado
al armario sin miramiento alguno. No obstante, es obligado recordar que en los
90, hubo un guión que nunca salió a la luz, afortunadamente, en el que la vida
licenciosa de Jean-Paul se castigaba con la adquisición del VIH. Este fue, sin duda un intento de “la casa de las ideas” por
congraciarse con algún republicano montaraz.
Bueno
pues ya tenemos al novio en el altar. No es casualidad que la boda coincida con
el apoyo expreso de Obama a las bodas gays, claro. Pero si esto marca un antes
y un después, cosa que no creo, no puedo dejar de aplaudir la iniciativa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario