martes, 26 de junio de 2012

EL OSO DE DON FAVILA

Publicado en la edición de hoy de http://www.eleconomista.es "Alemania podría apoyar los eurobonos y la unión bancaria si los demás países de la Unión Europea (UE) aceptan ceder soberanía presupuestaria a Bruselas, según The Wall Street Journal".
Aún peor. Tal y como también recoge este diario digital, el presidente del banco central alemán, Jens Weidmann ha declarado de forma airada que "No le dejamos la tarjeta de crédito a alguien si no podemos controlar sus gastos".

Cesión, control...... ¿hemos de ir aprendiendo a hacer "el paso de la oca"? Espero que no. Ya me costó aprender a marcar el paso en esas vacaciones pagadas que durante un año el gobierno de Felipe González me obligó a disfrutar.
La cancillera se niega a la existencia de una deuda común desde la cual emitir los ansiados eurobonos. Es lógico si tenemos en cuenta que en la actualidad Alemania consigue su financiación a un precio-súper-chollo.
Pero si tan rentable viene siendo la postura inflexible que Merkel mantiene con la europa pobre ¿porque cambiarla a cambio de que los países integrantes cedan soberanía económica a favor de Bruselas?
Bueno, ¿que mejor manera de coaccionar la política pro activación de Hollande? Así cuando el galo apueste por medidas que reduzcan los recortes en materia social, los dictámenes europeos, mediatizados por quien es la "locomotora europea", castrarían toda iniciativa adversa a la política económica teutona.
Y además está la idiosincrasia de los pueblos. Si, los españoles somos envidiosos, los franceses chovinistas y los ingleses estirados. A los alemanes, por su parte, bueno, ya Woody Allen nos habló en "Misterioso asesinato en Manhattan" de lo que le ocurría al personaje que el mismo interpretaba cuando escuchaba a Wagner ¿no?

Esperemos pues que el abrazo del oso alemán no nos depare el mismo destino con el que a Don Favila le obsequió su correspondiente úrsido.



No hay comentarios:

Publicar un comentario